Cuba es uno de los destinos más populares del mundo gracias a sus famosas playas de aguas cristalinas, su cultura y su historia. Si estás planeando un viaje a esta espectacular isla del Caribe necesitarás que planificar tu estancia en detalle.
El clima de Cuba es cálido y, gracias a su ubicación cerca del trópico de Cáncer, disfruta de un clima tropical que asegura temperaturas agradables en cualquiera época del año. Deberías saber que Cuba es una isla muy grande, de oeste a este, de La Habana a Santiago de Cuba, mide alrededor de 1250 km y esta distancia, aunque no muy grande afecta la diversidad del clima de la isla.
En el período invernal, que incluye los meses de noviembre a marzo, es bastante difícil encontrar lluvias. Las temperaturas en Cuba en invierno varían de 25 a 28°C. En Varadero, por ejemplo, la temperatura media durante los meses de invierno es de unos 27°C, no muy alta pero perfecta para disfrutar de la playa aprovechando del sol.
Recuerda que la temperatura del agua del mar es bastante fría, alrededor de 18°C. Durante la temporada de invierno las noches son frías y es posible que necesitas de un suéter o un suéter de algodón debido a los vientos procedentes de América del Norte. En la temporada alta recomendamos las playas de Guardalavaca y Playa Pesquero en la provincia de Holguín donde el clima es más cálido que el resto del país.
Durante el verano, en los meses de mayo a septiembre, se puede encontrar un clima cálido por toda la isla, ¡a veces demasiado! En esta temporada, especialmente durante los meses medianos, las temperaturas en Cuba alcanzan los 38 grados y la lluvia es más frecuente.
Si quieres disfrutar de unas vacaciones de turismo en la isla debes saber que el invierno es el momento ideal para Cuba. Durante los viajes de día no sufrirás el calor y podrás disfrutar de toda la belleza de este país.
Cuba no se encuentra cerca del ecuador y por esta razón no sufre de temporadas particularmente lluviosas. Debido a la humedad del verano el clima de Cuba tiene lluvias generalmente cortas y a menudo en la tarde.
Hay que prestar atención al período de huracanes y ciclones, generalmente entre agosto y octubre, que afectan principalmente la parte oriental de Cuba.
Si deseas consultar las condiciones climáticas de la isla, te recomendamos visitar el sitio web del Instituto Meteorológico de Cuba
Después de leer estas informaciones sobre el mejor período para disfrutar de unas vacaciones en Cuba, le aconsejamos que elija el tipo de viaje que más le convenga para visitar esta fantástica isla caribeña.
¡No olvides leer todos nuestros consejos de viaje para Cuba!